Informe de campo de Carina B.
Como principiante, participé en la tercera edición del programa MINT-Mentoring PLUS. Al inicio del proyecto, cada alumno se fijó un objetivo que quería alcanzar junto con su mentor en el plazo de un año. Los gestores del proyecto me asignaron un mentor, que me acompañó durante todo el proyecto. Tratamos y debatimos diversos temas en los talleres. También nos reuníamos regularmente, es decir, cada mes, en un ambiente acogedor para trabajar en la consecución del objetivo. En estas reuniones, trabajábamos en tareas o simplemente hablábamos de situaciones que habíamos vivido en nuestro trabajo diario.
En los talleres trabajamos diversos temas, como "Gestionar eficazmente las tareas operativas", "Dirigir y ser dirigido" y "La comunicación en un equipo". También pudimos participar en otros dos talleres centrados en el tema del "automarketing". Los talleres tuvieron lugar en diferentes empresas que también participaban en el proyecto, lo que nos permitió conocer empresas vecinas además del proyecto. Una de las cosas que aprendimos en los talleres individuales fue lo importante que es crear una red. Por eso, los alumnos nos reunimos periódicamente para intercambiar ideas. También están previstas reuniones con los mentores en el futuro.
El proyecto MINT-Mentoring PLUS me causó una gran impresión, ya que aprendí mucho y me desarrollé más con la ayuda de mi mentor. Aunque el proyecto ya ha terminado, sigo reuniéndome con mi mentor. No para trabajar en tareas, sino para mantener el contacto e intercambiar ideas. Estoy muy contenta de haber participado en este proyecto y lo recomendaría a las jóvenes profesionales en cualquier momento.